‘Got Talent’, próxima parada: España

Fuente: Telecinco.es

Si hay un género que tiene el triunfo asegurado dentro del mundo de la televisión de ocio, es el talent show.  Telecinco, la “reina” del entretenimiento por excelencia entre todas las cadenas, aprovecha una vez más el tirón de estos programas.

Por ello, después de varios meses de casting por todo el país, inicia las grabaciones de Got Talent España. Dicho espacio se trata de la versión nacional del famoso Britain’s Got Talent, creado por Simon Cowell, que se emitió por primera vez en 2006. En aquel momento, ni la propia productora pudo predecir el éxito que conseguiría el programa. A día de hoy, se encuentra versionado en más de cincuenta países de todo el mundo.

En él, los concursantes tendrán que medirse ante cuatro jurados, atendiendo a una única pretensión: deslumbrarlos y conseguir pasar a las fases siguientes del concurso. Así pues, los participantes tienen la oportunidad de mostrar su talento en diversas disciplinas como son el canto, el baile, el humor o incluso la magia.

Bien es sabido que el pueblo es soberano. Por ello, la audiencia jugará un papel muy importante. Se encargará de decidir, con sus llamadas y mensajes, quiénes de estos permanecen en el concurso y qué afortunado se proclama ganador de los deseados 150.000 euros.

Lo cierto es que, en la última década, numerosos shows de propiedades similares han pasado ante nuestros ojos: Operación Triunfo, Factor X, Tú sí que vales, La Voz…  Algunos, como este último, siguen emitiéndose semanalmente, contando con una audiencia considerable y fiel. Mientras, otros han desaparecido de la memoria de los espectadores a la misma velocidad que ascendieron al estrellato cuando se estrenaron. De hecho, pocos son los dichosos que tras su paso por estos programas, han alcanzado la fama y han dedicado el resto de su vida a explotar su talento.

Sin embargo, un nombre diferente, caras nuevas y una campaña publicitaria arrolladora, configuran la receta perfecta para que Got Talent España alcance la gloria tal y como lo ha hecho en el resto del mundo.  Se prevé que la versión española dará la talla. Esto se debe a que además de que la audiencia se ve atraída por el cambio, son numerosos los seguidores de los formatos internacionales de este programa, por lo que el clima de expectación y deseo ya existe.

Con un largo camino de experiencia cargado a las espaldas, en lo que a concursos de talento se refiere, Mediaset parece saber jugar muy bien sus cartas, pues ha elegido a un equipo tan variado como peculiar. En primer lugar, el presentador será Santi Millán, quien nos tiene acostumbrados a verle ejerciendo su faceta de actor. Sin embargo, su don de gentes y su dominio de la comedia le convierten en el personaje idóneo para “enganchar” a la audiencia desde un primer momento.

Además, el jurado está formado por dos de los presentadores más mediáticos y apreciados por el público de la cadena: Jorge Javier Vázquez y Jesús Vázquez. A ellos, se unen la cantante Edurne y la cómica, actriz y presentadora Eva Hache. La primera,  con su simpatía y dulzura será quien valore de una manera más profesional, mientras que con esta última las carcajadas estarán aseguradas.

Concursantes como Susan Boyle, aquella escocesa poco agraciada que calló los prejuicios de todos los allí presentes en cuanto comenzó a cantar, han dejado el listón muy alto. A pesar de esto, ya se hacen alusiones al típico “arte español” que diferenciará esta edición de las extranjeras.

Como se indicaba anteriormente, las grabaciones tan solo acaban de comenzar, por lo que los adictos a los talent shows tendrán que calmar sus ansias. Dicen que lo bueno se hace esperar.

Adriana Vázquez Torres

Esta entrada fue publicada en PROGRAMAS y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario